Sesión fotográfica niños

Disfrutar de los más pequeños de la casa mientras los fotografio 

Trabajar con los más pequeños en una sesión fotográfica es muy gratificante, pero según su edad podemos encontrarnos con distintos escenarios. A través de este blog espero daros algunas ideas para facilitar estas sesiones ,tanto a los compañeros, como a los papás y mamás que sois nuestra gran ayuda en estos reportajes.

Diferenciando por edades estos son algunas técnicas para la sesión fotográfica de niños :

  • Desde 1 año hasta 3 años : en esta edad los niños y niñas todavía no dominan bien las indicaciones, están descubriendo movimientos, así que lo mejor es no limitarles el espacio y dejarles que se muevan a su antojo.
  • En algunos casos pueden sentir inseguridad al separarse de sus padres, es un entorno nuevo y no nos conocen, en esos casos yo recomiendo empezar la sesión con fotos con los papás y mamás y que estos poco a poco vayan separándose. Lo más importante que debemos entender es que en esta edad, para ellos es imposible estar haciendo la misma actividad durante más de 15 / 20 minutos ( y eso si los mantienes entretenidos ), por lo que debemos ser rápidos y aprovechar su personalidad para fotografiarlos lo más naturales. Cantarles, dejarles algún juguete o darles conversación nos ayudará a mantener su atención.

 

  • Desde 4 años a 6 años : en esta etapa he visto un gran cambio en la fotografía infantil, su autonomía ha dado un avance espectacular, ya asisten al colegio y empiezan a verse como personitas independientes con voz y voto.
  • Darles indicaciones es mucho más fácil, y me gusta mucho dejarles unos minutos al final para que me pongan las poses que ellos quieran, valorarles su imaginación al elegir sus propias posturas les hace sentirse participes de lo que están haciendo, y al enseñarles sus fotos consigues que se sientan involucrados, por lo que se implican mucho más en la sesión.
  • Aquí el tiempo de la sesión puede ser un poco mayor, aún así yo intento no superar los 40 minutos, me gusta que se vayan con un recuerdo divertido, no con un «rollazo» de reportaje.

 

  • Desde 7 años a 10 años : La comunicación con ellos es total, muchos empiezan a  manifestar su gusto por la fotografía o todo lo contrario.

Para mi es clave hacerles entender que esto no es como hacerse fotos con un móvil, es        también una experiencia para ellos, en la que podemos elegir colores o complementos que les gusten, para que  luego se vean como se gustan, y no solamente como los vemos los adultos.

  • En esta edad suelen responder mejor si la comunicación es de igual a igual conmigo, y en muchos casos los padres prefieren mantenerse al margen, facilitándome la complicidad con ellos. Con esta edad las sesiones pueden durar 60 minutos sin ningún problema.

 

Por supuesto estas franjas de edad no son estáticas, dependiendo de sus experiencias vitales pueden oscilar, lo más importante es escuchar a sus padres, conocen a sus hijos y casi siempre aciertan con las reacciones que nos adelantan. Eso sí, hay ciertas premisas que son siempre iguales :

  • PACIENCIA : nunca puedes trabajar con prisas, pero con los peques menos, tienen sus tiempos y si intentas forzarlos no conseguirás nada.
  • SONREIR : la sonrisa no es sinónimo de nada, un niño serio, una niña mirando a otra parte, pensativa, te puede dar fotos igual o más bellas. Pretender tener toda una sesión de fotos con sonrisas no es bonito ni natural, no les pidamos lo que  nosotros tampoco somos capaces de hacer.
  • COMUNICACIÓN : los niños están delante de nuestra cámara, no los obviemos, como si no estuvieran, hablando solo con sus padres. Nuestros clientes no son solamente los que pagan, sino también y fundamentalmente los que posan. Darles su lugar con respeto y comunicación hará que estén a gusto y que quieran repetir la experiencia.
  • FOTOS CASERAS : todos queremos tener mil fotografías de nuestros peques ( yo la primera ), pero insistirles demasiado para hacerles fotos con nuestros móviles o cámaras puede tener el efecto contrario, y que cada vez que vean una cámara piensen que es otro momento pesado. Dejarles ser los fotógrafos, y no solo los «modelos», hará que lo disfruten más.

¿Cuál es mi experiencia con los niños y niñas?

Empecé mi carrera trabajando con niñas y niños de todas las edades, aún hoy representan el grueso de mi trabajo, y puedo deciros que en todos estos años he tenido que aprender poco a poco, mi guía no han sido libros, ni tutoriales, simplemente el sentido común y escuchar a todas las familias que han pasado por mi estudio.

Ojalá muchos de mis niños y niñas amen la fotografía el día de mañana, y que yo pueda pensar que puse mi granito de arena.

Esta entrada fue publicada en blog, fotografía infantil y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *